11 junio 2020

"Cultucensura"





HBO borra "Lo que el viento se llevó" por acusaciones de racismo, la obra de Tolkien está siendo analizada por el mismo motivo y porque, supuestamente, no tiene inclusión de personajes femeninos influyentes y al mismo tiempo con toda la tensión, Marta Kauffman, creadora de Friends disculpándose por no haber incluido más personajes que fomentaran la diversidad racial... Y yo aquí sin entender todavía por qué nos centramos en censurar y cambiar obras y series de televisión del pasado en las que en muchos aspectos son creaciones con mensajes adelantados a su propio tiempo y si en algunas ocasiones no lo son, reflejan el ejemplo de lo que se debe cambiar para que la sociedad avance y no se estanque en modelos de comportamiento retrógrados y que en adelante se creen otro tipo de obras que sigan mostrando valores de integración e inclusión.
Si seguimos así, ya mejor que empecemos a quemar libros cada diez años porque para algunos se quedarán obsoletos, ¿no?
No sé si los que se quejan o piden una explicación se han parado a analizar del todo bien estas obras...
Ninguna de estas obras tiene que ver ni en época ni en la sociedad que se describe dentro de cada una. No puedes trasladar todos y cada uno de los conceptos que cada una refleja a la actualidad del 2020 y pretender que sea todo políticamente correcto porque ya encuentras choques culturales.
Son muchos los personajes icónicos de los que podemos sacar una enseñanza y referencias que se pueden conservar.
Se supone que una de las razones por las que es bueno echar la vista atrás, ya sea cuando abres un libro de historia o cuando consumes obras, películas o series antiguas es para observar y no cometer los errores del pasado, y al mismo tiempo querer esconder esos errores significa esconder que existe un problema, pero es absurdo censurar porque entonces tampoco se visualiza la evolución de todo lo que se ha conseguido en cuanto a inclusión de cualquier raza o colectivo, por pequeños avances que sean.

No hay comentarios:

Publicar un comentario